Las Categorías Gramaticales
Incluyo una macrotabla para reconocer y comprender las categorías gramaticales en español. Descárgatelo en PDF, aquí se entrecortan las observaciones.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES.pdf (347818)
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
PALABRAS VARIABLES |
||||
Varían en TIEMPO, ASPECTO, MODO, NÚMERO, PERSONA y VOZ (es decir, se conjugan) |
||||
VERBO (V) |
Morfológicamente
Se conjugan
|
Sintácticamente
Núcleo de la Oración
Núcleo del Predicado/SV
|
Semánticamente
Con significado léxico
Señalan acciones y estados |
OBSERVACIONES
¡Cuidado con las formas no personales! |
Varían en GÉNERO y NÚMERO |
||||
ADJETIVO CALIFICATIVO (Adj) |
Morfológicamente
Varían en: Género (masc/fem) Número (sing/pl) Grado (Positivo/ Comparativo/ Superlativo)
Prueba con muy delante; -ísimo detrás; la estructura más … que |
Sintácticamente
Siempre se refieren a un sustantivo, con el que conectan.
Núcleo del Sintagma Adjetival (SAdj) |
Semánticamente
Con significado léxico
Señalan cualidades de los sustantivos. |
OBSERV.
¡Cuidado con las sustantivaciones!
Excepción: Adjetivos Relacionales. |
SUSTANTIVO (Sust) |
Morfológicamente
Varían en: Género (masc/fem) Número (sing/pl)
- No en Grado
Prueba con el, la, los, las delante; o adjudícale un adjetivo (bonito, grande, …) |
Sintácticamente
Núcleo de un Sintagma Nominal (SN) |
Semánticamente
Con significado léxico
Señalan seres o ideas. |
OBSERV.
¡Cuidado con los sustantivos abstractos!
|
PRONOMBRE (Pron) |
Morfológicamente
Varían en: Género (masc/fem/neutro) Número (sing/pl) Algunos en persona. |
Sintácticamente
Sustituyen a un sustantivo.
Núcleo de un Sintagma Nominal (SN) |
Semánticamente
Con significado referido
Señalan a un sustantivo. |
OBSERV.
Forman paradigma cerrado – se puede (y debe) estudiar de memoria.
¡Cuidado! PRONOMBRES y DETERMINATIVOS se parecen mucho, a veces son iguales. También se parecen a los adverbios de cantidad.
|
DETERMINATIVOS (Artículos y Adjetivos Determinativos)
Dtvo (Art/AdjDtvo) |
Morfológicamente
Varían en: Género (masc/fem) Número (sing/pl) Algunos en persona. |
Sintácticamente
Determinante de un Sintagma Nominal (SN) |
Semánticamente
Con significado gramatical
Aportan información gramatical. |
PALABRAS INVARIABLES |
||||
Con significado léxico |
||||
ADVERBIO (Adv) |
Morfológicamente
No varían.
Algunos presentan el sufijo derivativo –mente.
|
Sintácticamente
Se refieren a verbos, adjetivos y otros adverbios.
Núcleo del SAdv |
Semánticamente
Con significado léxico
Señalan tiempo, lugar, modo, cantidad, …referidos a una cualidad o una acción, generalmente. |
OBSERVACIONES
No te tires a la piscina sin comprobar que no varía, en su contexto.
Los de cantidad son clavaditos a determinativos y pronombres.
Otros se parecen mucho a las preposiciones (ante-antes, por ejemplo). |
Sin significado léxico. Función de unión (ya discutiremos esto) |
||||
PREPOSICIÓN (Prep) |
Morfológicamente
No varían
|
Sintácticamente
“Unen” palabras y sintagmas entre sí.
|
Semánticamente
Sin significado léxico
Aportan matices semánticos todo el sintagma en el que influyen, como un morfema (dirección, posición, posesión,…). |
OBSERV.
Forman un paradigma cerrado que tengo que saber: a, ante, bajo, con, contra de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mientras, para, por, según, sin, sobre, tras.
Cabe y so ya no se usan. Durante y mediante, de nueva incorporación. |
CONJUNCIÓN (Conj) |
Morfológicamente
No varían |
Sintácticamente
“Unen” proposiciones, palabras y sintagmas entre sí.
|
Semánticamente
Sin significado léxico
Aportan matices semánticos todo el sintagma u oración en que influyen, como un morfema (tipo de relación, de subordinación, …). |
OBSERV.
Se dividen en coordinantes y subordinantes.
Forman paradigma cerrado. No es recomendable la memorización de la subordinantes, a causa de su extensión por locuciones. |
Palabras invariables sin categoría gramatical |
||||
ONOMATOPEYA E INTERJECCIÓN |
Morfológicamente
Carecen de elementos morfológicos. |
Sintácticamente
Carecen de función sintáctica
Salvo si se usan metalingüísticamente. |
Semánticamente
Sin significado léxico ni de ningún otro tipo
|
ONOMATOPEYAS: Imitan sonidos (¡ring!, tic-tac, quiquiriquí, ¡guau!).
INTERJECCIONES: Expresan sentimientos o sensaciones, pero no significan: ¡ay!, ¡oh!, ¿eh? |