PAU ANDALUCÍA. EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE COMENTARIO DE TEXTO. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA RESUELTOS, COMENTADOS O GUIADOS

 

En mi blog manojitosdemirra.blogspot.com se hallan resueltos (preguntas 1-4; la 5, de teoría, no la resuelvo porque puedes acudir a tus apuntes) los exámenes de Selectividad de Lengua en Andalucía del año 2013 (Junio y Septiembre, titulares y reservas) y algunos otros de 2012.

     Ofrezco aquí su relación con los enlaces correspondientes. Más abajo he puesto algunos, pero recomiendo la visita al blog, donde se hallan todos, además de otros artículos de Comunicación, Sintaxis, Literatura, ...

 

2013

 

SEPTIEMBRE

Titular, Opción A (Texto periodístico de Ramón Tamames): Publicado el 09/02/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/02/selectividad-lengua-castellana-y.html.

Titular, Opción B (Texto de Crónica de una muerte anunciada): Publicado el 20/08/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/08/examen-de-selectividad-septiembre-2013.html.

Reserva a), Opción A (Texto de Crónica de una muerte anunciada): Publicado el 10/04/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/04/examenes-de-selectividad-septiembre-2013.html.

Reserva a), Opción B (Texto de Luces de Bohemia): Publicado el 16/02/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/02/selectividad-lengua-castellana-y_16.html.

Reserva b), Opción A (Texto periodístico, editorial de El País): Publicado el 27/03/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/03/selectividad-lengua-castellana-y.html.

Reserva b), Opción B (Texto de Los girasoles ciegos):

- Solución pregunta 4 y planteamiento de trabajo para las preguntas 1-3: Publicado el 09/03/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/03/selectividad-2013-septiembre-reserva-b.html.

- Soluciones preguntas 1-3: Publicado el 23/03/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/03/comentario-de-texto.html.

 

JUNIO

Titular, Opción A (Texto de Luces de Bohemia): Publicado el 30/04/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/04/selectividad-junio-2012-2013-titular.html.

Titular, Opción B (Texto de Los girasoles ciegos): Publicado el 01/05/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/05/selectividad-junio-2012-2013-titular.html.

Reserva a), Opción A (Texto periodístico de Rosa Montero): Publicado el 05/05/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/05/selectividad-junio-2012-2013-reserva.html

Reserva a), Opción B (Texto de Juan Ramón Jiménez, poema La carbonerilla quemada): Publicado el 08/05/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/05/selectividad-junio-2012-2013-reserva_8.html.

Reserva b), Opción A (Texto periodístico de Juan José Millás): Publicado el  18/06/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/06/selectividad-2012-2013-reserva-b-opcion.html

Reserva b), Opción B (Texto de Luces de Bohemia): Publicado el 20/07/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/07/selectividad-2012-2013-junio-reserva-b.html.

 

2012

JUNIO

Titular, Opción A (Texto periodístico de Tomás Salas): Publicado el 17/04/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/04/examenes-de-selectividad-2011-2012.html.

Titular, Opción B (Texto de Los girasoles ciegos): Publicado el 06/05/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/05/examenes-de-selectividad-2011-2012.html.

Reserva a), Opción A (Texto periodístico, editorial de El País): Publicado el 15/04/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/04/examenes-de-selectividad-2011-2102_15.html.

Reserva b), Opción A (Texto de San Manuel Bueno, mártir): Publicado el 04/03/2014. https://manojitosdemirra.blogspot.com.es/2014/03/selectividad-2012-septiembre-reserva-b.html.

 

 

Exámenes de la PAU comentados

Se plantean aquí Exámenes de Selectividad de Andalucía para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura II comentados por mí. No es que plantee ejemplos de soluciones, pero en cierto modo lo que expongo puede usarse para ello; en parte son respuestas a medio cocer, en parte son guías de trabajo. Es lo que uso en mis clases. Espero les sirva de ayuda.

 

 

EXAMEN DE SELECTIVIDAD DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II. CURSO 2012-2013. EXAMEN DE SEPTIEMBRE (TITULAR). OPCIÓN A.

INTRODUCCIÓN

 

     Vamos a comenzar trabajando textos de Selectividad, una vez por semana, y espero plasmar aquí las primeras pautas de trabajo que deberán tener como resultado textos propios que den respuesta a las demandas del examen, con correcta forma y contenido, en el tiempo disponible para ello de hora y media. Obviamos la última parte, el desarrollo del tema, salvo, tal vez, alguna indicación esporádica.

PRIMER EXAMEN: 12-13, SEPT, Titular, Opción A

TEXTO

El valor de la tierra      

No nos referimos a la Tierra como planeta, sino al suelo rústico. El mismo del que los agricultores extraen, año a año, sus cosechas, con trabajos que siguen siendo arduos, a pesar de la cada vez más difundida utilización de la maquinaria agrícola, la agroquímica, la biotecnología, etc.

     Muchas veces se ha dicho aquello de que «la mayoría de los agricultores viven como pobres y mueren ricos». Lo último, por el alto precio de sus haciendas, y fundamentalmente de sus fincas de labor. Pero eso era en tiempos en que la tierra constituía un «valor refugio» frente a la inflación, y cuando muchos españoles, no agricultores, se hicieron propietarios de cotos de caza, viñedos, olivares, e incluso tierras calmas de labor.

     Frente a los altos precios del suelo rústico, la rentabilidad casi siempre fue escasa; o incluso negativa en muchos casos, a consecuencia de las inversiones realizadas para «poner un lazo a las fincas» pensando en su ulterior reventa con importantes plusvalías. Hasta el punto de que en ocasiones, cuando se preguntaba a esos nuevos propietarios qué daban sus tierras, si  la cosa no les había ido bien, contestaban sarcásticamente: «Más que nada, disgustos». 

    Todo lo anterior viene a propósito de que por primera vez en mucho tiempo, los altos precios de la tierra (11.000 euros por hectárea de promedio en 2008) han empezado a decrecer (10.000 en 2011). Lo que se debe fundamentalmente a la coyuntura económica general –casi nadie está para invertir en el campo con fines cinegéticos, o de otras clases de recreos y asuetos–, y también a una política agrícola común de la UE (la célebre PAC), que está reduciendo precios agrarios y abriendo mercados a una competencia exterior cada vez mayor.    

     En cualquier caso, el valor-tierra seguirá siendo un tema importante. No solo para la estimación de la riqueza nacional, sino  también a efectos de mantener los patrimonios rurales y no intensificar el despoblamiento de nuestro campo.

RAMÓN TAMAMES, La Razón, 28/10/2012 

Cuestiones 

1.   Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto. (Puntuación máxima: 1,5 puntos).

2. 

2. a. Indique el tema del texto. (Puntuación máxima: 0,5 puntos).       

2. b. Resuma el texto. (Puntuación máxima: 1 punto).

3.  Realice un comentario crítico del contenido del texto. (Puntuación máxima: 3 puntos).

4.    Explique qué clase de palabra es y qué tipo de oración introduce cada una de las palabras que aparecen subrayadas en el texto: que, qué, si  y sino. (Puntuación máxima: 2 puntos).

5.  Exponga las principales características del lenguaje periodístico. (Puntuación máxima: 2 puntos).

TRABAJO PREVIO PARA LAS CUESTIONES 1,2 y 3.

Leído el texto, nos damos cuenta en seguida de que se trata de un texto periodístico de opinión (y, al ir firmado, será o un artículo o una columna: parece más bien lo segundo). Sin embargo, la carga o fuerza argumentativa del texto es escasa, y cobran mayor relieve los datos y las definiciones y desarrollo de conceptos que aparecen en él. Es decir, sin dejar de ser un texto argumentativo, su parte expositiva parece estar en primer plano y la propia argumentación secundaria. Diremos que se trata, entonces, de un texto expositivo-argumentativo, y este artículo, por tanto, al manejar términos específicos de la economía y, sobre todo, datos de la actualidad económica en referencia al valor de los terrenos rústicos en España, puede estar aproximándose a los géneros mixtos. 

     La estructura del texto es bastante clara: partimos de una aclaración de lo que se va a tratar (general), y se va poco a poco analizando el tema hasta llegar a lo más concreto (con datos actuales, penúltimo párrafo) para acabar proyectándonos de nuevo a lo general, a modo de conclusión de todo lo dicho, en el último párrafo. ¿Cómo se llama la estructura, en textos argumentativos, que parte de lo general para conducirse a lo particular, y de nuevo vuelve a lo general? Repasa tus apuntes. Indica el tipo de estructura, una vez localizado, en el primer párrafo de tu respuesta a la pregunta 1. 

     De este modo, la estructura del texto está bastante clara. Es tripartita, y se compone de INTRODUCCIÓN o PRESENTACIÓN del tema (primer párrafo), CUERPO EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVO (párrafos centrales) y CONCLUSIÓN (último párrafo), donde aparece muy explícitamente la TESIS defendida por el autor: la tierra, aunque devaluada, sigue teniendo valor, sigue siendo un valor seguro.  

     

       El propio título es sencillo y claro, y nos da la clave del tema. Podríamos considerarlo ya a él el TEMA del texto: "El valor de la tierra". Nosotros intentaremos ser más específicos. ¿De qué trata el texto? Lo hemos apuntado ya cuando indicamos la TESIS. Una propuesta de tema sería: La tierra rústica, un valor seguro a pesar de su devaluación actual y otros inconvenientes. Si se te ocurre algo mejor, por favor, dilo en la clase; es más, ponlo en COMENTARIOS.

     

Con respecto a las ideas principales, que nos ayudarán al RESUMEN (2.b) y a la ORGANIZACIÓN DE IDEAS, en mi opinión son las siguientes:

Párrafo 1 --> Definición del concepto "tierra" usado en el texto.

Párrafo 2 --> La tierra es un valor seguro, pero el agricultor, parece, debe vivir de manera humilde: esto puede que fuera cierto antes, pero no hoy en día.

Párrafo 3 -->La tierra siempre ha sido poco rentable, ocasionando muchas preocupaciones a sus propietarios.

Párrafo 4 --> El precio de la tierra, alto por lo general, está decreciendo a causa de la crisis y por la política agrícola de la Unión Europea.

Párrafo 5 --> La tierra sigue siendo un valor importante para:

a) Estimar la riqueza nacional.

b) Mantener los patrimonios rurales.

c) Frenar el despoblamiento de las zonas agrícolas.

     Para el Comentario Crítico, nos llaman la atención, en primer lugar, la conexión de la primera frase del texto con el propio título ("No nos referimos a la Tierra ...", aludiendo este último término a la "tierra" del título): se trata de una conexión interna que integra el título con el cuerpo de texto y, por tanto, hace que consideremos a aquel el tema del texto completo. Es llamativo, asimismo, como un nuevo caso de intertextualidad (ahora desde el punto de vista externo al texto), las alusiones a dichos (bien populares, rayanos al refrán: «la mayoría de los agricultores viven como pobres y mueren ricos»; bien como expresión de lo que se suele decir: «Más que nada, disgustos»). Son, sin duda, un tipo de argumento que dota al discurso de naturalidad y expresividad popular. [Indica cómo se llama este tipo de argumento]. Asimismo, en el penúltimo párrafo los auxilios argumentativos proceden de datos objetivos expresados en cifras concretas, que asimismo dan lugar a la aparición más densa de tecnicismos propios del lenguaje económico [pon ejemplos, di qué clase de argumentos son estos]. Aquí el texto se dota de mayor objetividad y empaque de seriedad, de saber de qué se está hablando. Por último, hay que resaltar el uso de figuras retóricas. Este texto gira en torno a dos términos, tierra (rústica) y valor (económico), que acaban formando una palabra compuesta creada por el propio Ramón Tamames, imaginamos: valor-tierra, que es fruto de la comparación "la tierra como valor" y el sintagma "El valor de la tierra". De otra parte, ya hemos comentado el valor polisémico del término tierra (al aclarar el propio texto su título, lo que se usa de excusa para iniciarlo). El propio autor destaca entre comillas dos expresiones figuradas que no se pueden soslayar:  «valor refugio» y «poner un lazo a las fincas», metáfora esta última que se explica en el propio texto. Yo me he fijado en esto: ¿te llama especialmente a ti la atención otra cosa?

     Dicho esto, el tema es interesante solo para personas previamente interesadas en estas cuestiones; no aporta demasiado contenido que, cualquiera más o menos informado, sepa ya (no profundiza), sino más bien parecen comentarios hechos para asentir (como cuando hablamos de fútbol). Es un tema actual por su mención a la crisis, pero es atemporal a su vez (la tierra siempre ha sido un valor; se hace alusión a frases y circunstancias "de toda la vida"). La estructura es clara y sencilla; la intención del autor es defender una tesis poco polémica y discurrir sobre el tema, traerlo a colación. El tono es serio y amable, sin apenas ironías (yo no veo ninguna), y se destaca por ello el uso denotativo del lenguaje más que el connotativo, fuera de las figuras retóricas destacadas. El léxico es sencillo, con uso de tecnicismos [pon ejemplos] pero, en general, con vocabulario común fácilmente comprensible y frases sencillas en párrafos bien estructurados.

     Con respecto a la opinión que el alumno puede traer a cuento, está el propio tema del texto (la tierra como valor), o su generalización (los valores económicos de hoy en día). Más arriesgado es dar el salto de lo económico a lo moral (los valores seguros de la vida: familia, valores morales, ...), que no recomiendo salvo al que sea capaz de traerlo a cuento de manera fluida y no brusca. Se puede conectar con el tema de la crisis económica, otros valores inmuebles (propiedades inmobiliarias, sobre todo). Y, claro está, la riqueza nacional y el despoblamiento de las zonas rurales.

CUESTIÓN 4

que: No lleva tilde, o sea, o es conjunción o es pronombre relativo. Se trata de este último caso, pues en que significa, con respecto al verbo constituía de la subordinada, ´en esos tiempos´. Este que es "relativo" al antecedente tiempo. Introduce una Proposición Subordinada Adjetiva.

qué: Lleva tilde, así que será un pronombre exclamativo o interrogativo, o bien un determinante del mismo tipo. No acompaña a un sustantivo, así que es un pronombre. Es interrogativo, pues introduce una interrogativa indirecta parcial. Está introduciendo una Prop. Sub. Sustantiva en función de CD. Se trata de un CD expresado en estilo indirecto (si lo pasáramos a estilo directo, añadiríamos signos de interrogación).

si: Esta conjunción subordinante introducirá, o bien una Prop. Sub. Adv. Condicional, o bien una Sustantiva. Hace esto último, del mismo modo que el qué anterior. Así que di algo parecido.      

sino: Al escribirse junto, se trata de una conjunción coordinante adversativa total. Obsérvese cómo la P1 empieza por negación. No introduce, sino que une dos proposiciones coordinadas, formando una oración compuesta adversativa total.

 

 

 

EXAMEN DE SELECTIVIDAD DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II. CURSO 2012-2013. EXAMEN DE SEPTIEMBRE (RESERVA A). OPCIÓN B.

 

INTRODUCCIÓN

 

     Continuamos trabajando textos de Selectividad, y seguimos en Septiembre de 2013. Esta vez, con el examen reserva A, opción B. Más complejo que el primero, por tratarse de un fragmento de Luces de Bohemia, cargado de ironía, dobles sentidos y referencias múltiples (hipertextualidad frecuente).

 

SEGUNDO EXAMEN: 12-13, SEPT, Reserva A, Opción B

 

El examen de Selectividad de Septiembre 2013, Reserva A, Opción B es el siguiente:

TEXTO

Llega un tableteo de fusilada. El grupo se mueve en confusa y medrosa alerta. Descuella el grito ronco de la mujer, que al ruido de las descargas aprieta a su niño muerto en los brazos. 

LA MADRE DEL NIÑO.—¡Negros fusiles, matadme también con vuestros plomos!

MAX.—Esa voz me traspasa.

LA MADRE DEL NIÑO.— ¡Que tan fría, boca de nardo!

MAX.—¡Jamás oí voz con esa cólera trágica! 

DON LATINO.—Hay mucho de teatro.

MAX.—¡Imbécil! 

El farol, el chuzo, la caperuza del sereno, bajan con un trote de madreñas por la acera. 

EL EMPEÑISTA.—¿Qué ha sido, sereno?

EL SERENO.—Un preso que ha intentado fugarse.

MAX.—Latino, ya no puedo gritar… ¡Me muero de rabia!... Estoy mascando ortigas. Ese muerto sabía su fin… No le asustaba, pero temía el tormento… La Leyenda Negra, en estos días menguados, es la Historia de España. Nuestra vida es un círculo dantesco. Rabia y vergüenza. Me muero de hambre, satisfecho de no haber llevado una triste velilla en la trágica mojiganga. ¿Has oído los comentarios de esa gente, viejo canalla? Tú eres como ellos. Peor que ellos, porque no tienes una peseta y propagas la mala literatura por entregas. Latino, vil corredor de aventuras insulsas, llévame al Viaducto. Te invito a regenerarte con un vuelo.

DON LATINO.—¡Max, no te pongas estupendo! 

RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN, Luces de Bohemia

Cuestiones

1.  Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto. (Puntuación máxima: 1.5 puntos).

2.

2. a. Indique el tema del texto. (Puntuación máxima: 0.5 puntos). 

2. b. Resuma el texto. (Puntuación máxima: 1 punto).

3. Realice un comentario crítico del contenido del texto. (Puntuación máxima: 3 puntos).

4.  Explique el sentido que tienen en el texto las siguientes expresiones: a) Llega un tableteo de fusilada; b) Hay mucho de teatro; c) Nuestra vida es un círculo dantesco; d) Te invito a regenerarte con un vuelo. (Puntuación máxima: 2 puntos).

5.  Exponga las características de las principales tendencias del teatro español del siglo XX hasta 1939. Cite las obras y los autores más representativos (Puntuación máxima: 2 puntos).

COMENTARIOS-GUÍA PARA LAS PREGUNTAS 1-3

     El texto que tenemos entre manos es de los más complejos a los que nos tenemos que enfrentar y, sin duda, la lectura y conocimiento de la obra son unos apoyos muy importantes para entender y comentar el fragmento.

     La estructura externa del fragmento se compone de, por un lado, acotaciones que aclaran la acción que se está desarrollando y, por tanto, en este caso, son ambas de carácter narrativo (líneas 1-2 y 9: Llega un tableteo de fusilada. El grupo se mueve en confusa y medrosa alerta. Descuella el grito ronco de la mujer, que al ruido de las descargas aprieta a su niño muerto en los brazos, primera acotación, y la segunda es El farol, el chuzo, la caperuza del sereno, bajan con un trote de madreñas por la acera). Por otra parte, encontramos el texto puramente dialógico propio de los textos dramáticos, en dos bloques de intervenciones (realmente escenas, pues entra un nuevo personaje, pero no lo diremos así para no crear confusión, ya que el propio Valle-Inclán divide de manera arbitraria en escenas su obra), cada uno de los cuales aparece, respectivamente, a continuación de cada acotación. En el primero, intervienen la madre de un niño al que han matado, Max y don Latino, y en el segundo, estos dos, un sereno y un empeñista.

     Desde un punto de vista interno, es difícil realizar una división en partes, pues la única "acción" que aparece aquí es que un disparo ha alcanzado a un niño y a partir de aquí su madre se lamenta y determinadas personas hablan del asunto. Nosotros pensamos que la división más lógica es la bipartita: en la primera parte, compuesta por la primera acotación y el primer bloque de intercambios, Max y don Latino exponen sus sentimientos al contemplar el desgarrador lamento de la madre del niño muerto; la segunda parte, de igual modo compuesto por acotación y diálogo, traen los comentarios de la gente alrededor encarnados en este fragmento por el Sereno y el Empeñista (aunque a continuación aparecerán más) y hacen que aumente así la indignación de Max, que traslada sus reflexiones de este desgraciado caso a una reflexión mayor acerca de la existencia.

     Con respecto al contenido, desde un punto de vista interno, de lo que viven y presencian los personajes, se ha producido un hecho trágico, casual por una parte pero relevante del ambiente político-social de una época de agitaciones por otro, y solo un personaje, Max, parece empatizar con la madre que ha perdido un hijo, con la tragedia humana. Los demás, incluido don Latino, y también los demás personajes que desfilarán si vamos más allá del fragmento, darán un enfoque político (cada cual en defensa de sus ideales e intereses) al suceso, sin considerar la gravedad del hecho y de los sentimientos de esa madre. Por ello, lo que se traslada al espectador (plano externo) es una denuncia de la deshumanización de la mayoría de los que nos rodean, que no son capaces de sentir compasión por las desgracias ajenas. También se denuncia el clima de exacerbación político-social de la época, y cada suceso tiene relevancia en términos de ideologías (izquierda-derecha, concepto relativamente novedoso): de hecho, la causa de los disparos viene a reflejar esas tensiones. Ahora sabemos que anticipa asimismo nuestra desgarradora Guerra Civil.

     Al igual que la obra es una deformación de la realidad (esperpento), la propia realidad parece a su vez un esperpento de lo que debería ser: España es moralmente una deformación, una caricatura de sociedad. Por eso, entre otros motivos, consideramos a Valle-Inclán y su esperpento como parte integrante de la Generación o Grupo del 98. También es significativo el valor simbólico de hechos y expresiones [¿seríamos capaces de poner ejemplos?]. Aunque las acotaciones son narrativas en este caso (cuentan qué sucede), están llenas, sobre todo, de sonidos.

     El texto es dramático y, por tanto, predominantemente dialógico. De ahí que abunden las oraciones exclamativas, que abren y cierran los intercambios, y también las oraciones interrogativas [pon tú los ejemplos]. La subjetividad de los personajes está constantemente presente en sus intervenciones orales [demuéstralo con ejemplos], a través sobre todo del uso del lenguaje con función emotiva y de la expresión de opiniones y valoraciones personales. El lenguaje refleja la oralidad del Madrid de la época de gentes de diferente condición social y cultural, pero asimismo, o tal vez por ello, las figuras retóricas, sobre todo las de contenido, son muy abundantes.

     De entre todo aquello que destaca del uso de la lengua en este fragmento señalaremos:

1. Negros fusiles: Negro aquí no se refiere al color real de los fusiles, sino que su significación es metafórica; aquí negro se refiere a la muerte y la tragedia. Se encuentra en una oración exclamativa muy sentida, pero asimismo muy literaria, muy de tragedia (nos recuerda a Lorca, entre otros). Nos cuesta trabajo pensar que una madre real de este escalafón social (bajo) y ante esta luctuosa circunstancia se expresase de este modo tan elaborado. Pero la idea, creemos, sí es realista: manifiesta querer que le maten a ella también; no en balde, se dice que la muerte de un hijo es lo que peor sobrelleva una persona. La siguiente intervención de la madre es similar.

2. Esa voz me traspasa: La voz de la madre va en paralelo al alma de Max como la bala al niño. Es un dardo de dolor que conmueve las entrañas humanas del protagonista que, recordemos, es ciego, y por tanto su mundo es básicamente sonoro. Tanto desde un punto de vista metafórico (tragedia como desgracia) como literal (tragedia como subgénero teatral), las palabras de la madre en sus dos intervenciones son perfectamente captadas por Max, no así por el resto de personajes.

3. Un preso que ha intentado fugarse. Referencia al preso catalán que Max conoce en el calabozo. Se trata de una alusión a un episodio ocurrido en la obra que el receptor (lector o espectador) debe recordar. La tragedia se acentúa, pues el fugado ya sabía que lo torturarían y fusilarían. Al no tener éxito en su fuga, se ha cumplido su fatum trágico ('sino, destino'). Max lo aclara luego cuando señala que él lo llego a conocer, y de nuevo se conmueve.

4. Trágica mojiganga: Aquí encontramos, además de alusiones al género dramático, una paradoja a través de la antítesis, pues la tragedia es un género mayor y serio, mientras que la mojiganga es un género menor, cómico y extravagante. Así es como ve Max a la sociedad que le envuelve, a España (uso metafórico; aquí es una especie de sinónimo de esperpento, al fin y al cabo).

5. Y muchas más. Por ejemplo, la siguiente referencia de Max a don Latino es también una  especie paradoja o al menos cobra un valor simbólico (poco dinero-mala literatura), pues hay que recordar que en este pasaje se está poniendo en relación literatura y vida. Las referencias y alusiones literarias, especialmente en relación con el género dramático, son constantes. Las metáforas y tropos, o bien son cultos, literarios, como los comentados, o bien son expresiones populares, como Estoy mascando ortigas y otras, como algunas que se mencionan en el ejercicio 4. El final del fragmento es una frase muy usada por don Latino para hacer notar a Max que se está excediendo en sus expresiones de indignación o de ironía, que resuena en la obra como una especie de estribillo recurrente.

El tema podría ser... ¿cuál? Difícil, ¿eh? Vamos a discutirlo en clase.

Con respecto al Comentario Crítico, además de lo apuntado, y aparte de todo lo que puedas indicar siguiendo el guion, hagamos notar la intención crítica, ácida, paródica, irónica, ... ¡esperpéntica! del autor. Existe una denuncia tanto política como moral en este texto. Puedes opinar sobre muchos temas a raíz de este texto: la indiferencia de los demás por las desgracias de los que los rodean, la influencia de la política y la ideología en el devenir cotidiano, humano, de las personas, la diferencia cultural y tecnológica de España con respecto a los países europeos más avanzados, pero especialmente sobre el impacto e importancia de esta obra y su autor, y también sobre el concepto "tragedia".

PARA LA PREGUNTA 4

Llega un tableteo de fusilada: Internamente, los personajes escuchan el sonido de los disparos de un fusilamiento. A nivel externo, es una indicación para que el director de escena reproduzca dicho sonido.


Hay mucho de teatro: En el plano interno, don Latino da a entender que la madre está fingiendo intensidad en sus lamentos (valor polisémico del término teatro). En el plano externo, además, se hace notar al espectador que se están haciendo alusiones al género teatral en el propio texto. "La vida es sueño o  teatro", es otro mensaje implícito, lo que resulta casi un tópico literario universal.

Nuestra vida es un círculo dantesco: Hace referencia a la Divina Comedia de Dante (nueva referencia literaria). Es una metáfora: la vida es un círculo, es decir, no se puede salir, no hay solución para lo dantesco (lo terrible, lo trágico). Manifiesta disgusto existencial, propio del Romanticismo, algunas Vanguardias y, asimismo, la Generación del 98. El suicidio parece una manera de romper ese círculo inevitable (el uroboro o pescadilla que se muerde la cola, que podría tener también relación con algunas filosofías orientales o esotéricas mencionadas en la obra -karma, reencarnación, espiritismo, ...-). Con esta frase, Max se dirige a don Latino y Valle-Inclán a los receptores de su obra, pues parece una máxima de aplicación atemporal.

Te invito a regenerarte con un vuelo: Significa "Te invito a que te suicides (nos suicidemos) lanzándote desde el Viaducto". Implícitamente, es una manera irónica de manifestar hartazgo por el sinsentido que parece rodear al personaje, una manera de señalar su indignación y de intentar escapar de ello (tal vez una invitación al espectador para que también niegue que esas circunstancias que está criticando amargamente Max Estrella desde el principio de la obra haya de ser lo normal, que no lo es).


 

 

Selectividad 2012 VI

OPCIÓN A

                 

Introducción

Presentamos a continuación, de una manera más elaborada, el trabajo sobre un examen de Comentario de Texto, Lengua Castellana y Literatura. La prueba de la PAU elegida ha sido la Opción A del último modelo de 2012 del que disponemos (que hemos llamado en www.manojitos-de-mirra.webnode.es Modelo VI, y que imaginamos que se corresponderá con el examen reserva B de Septiembre).

     El motivo para su elección ha sido el texto, de San Manuel Bueno, mártir, que es de interés para mis alumnos siempre ávidos de conocimiento y saber, que, por estas fechas, tienen cierto interés por un examen que pronto realizarán, esperemos que con éxito. Les deseo mucha suerte, especialmente a los que están estudiando con intensidad.

     Esta vez, en lugar de presentar aquello que destaca y dejar que ellos mismos ordenen y completen la información dada (que es la manera más inteligente de trabajar con estos exámenes, mucho mejor a que te lo den todo hecho), esta vez, como digo, voy a ofrecer el ejercicio completo con las explicaciones del proceso.

     Este texto ha sido leído hoy martes, 4 de marzo de 2014, en una clase de refuerzo para alumnos interesados en el IES Torre del Rey (Pilas) de 17:30 a 19:00 h. aproximadamente. Han participado de su lectura y extracción de ideas fundamentales cinco alumnos de diferentes grupos, que son coautores de este texto junto conmigo, el profe. Nuestros nombres aparecen al final. Nos hemos centrado, sobre todo, en el Comentario Crítico, y nos hemos basado para ello muy especialmente en las ideas de trabajo y guion que María Díaz Pacheco, Rosario Iglesias Fernández y Penélope Pedreira Rodríguez nos ofrecen en Comentario de Texto. Lengua Castellana y Literatura. Prueba de acceso a la Universidad (Editorial Algaida). Además de sus consejos teóricos, nos hemos fijado también en cómo proceden en un fragmento similar. Por supuesto, la calidad de nuestro trabajo no alcanzará a la de ellas, aunque tampoco esperamos que nuestros alumnos vean y se expresen como estas tres expertas: nos "conformamos", de momento, con que entiendan el texto y sepan cómo empezar, continuar y terminar un Comentario Crítico, algo por lo que nos preocupamos con cierta razón. Esperamos que este material sirva de ayuda. 

         

 

 

El examen (Opción A)

 

Texto

(Hemos marcado sobre él algunos términos y expresiones que nos han llamado la atención al leer).

 

Decíase que había entrado en el seminario para hacerse cura, con el fin de atender a los hijos de una su hermana recién viuda, de servirles de padre; que en el seminario se había distinguido por su agudeza mental y su talento y que había rechazado ofertas de brillante carrera eclesiástica porque él no quería ser sino de su Valverde de Lucerna, de su aldea perdida como un broche entre el lago y la montaña que se mira en él.
     Y ¡cómo quería a los suyos! Su vida era arreglar matrimonios desavenidos, reducir a sus padres hijos indómitos o reducir los padres a sus hijos, y sobre todo consolar a los amargados y atediados y ayudar a todos a bien morir.
     Me acuerdo, entre otras cosas, de que al volver de la ciudad la desgraciada hija de la tía Rabona, que se había perdido y volvió, soltera y desahuciada, trayendo un hijito consigo, don Manuel no paró hasta que hizo que se casase con ella su antiguo novio Perote y reconociese como suya a la criaturita, diciéndole:
–Mira, da padre a este pobre crío que no le tiene más que en el cielo.
–¡Pero, don Manuel, si no es mía la culpa…!
–¡Quién lo sabe, hijo, quién lo sabe…! y, sobre todo, no se trata de culpa.
     Y hoy el pobre Perote, inválido, paralítico, tiene como báculo y consuelo de su vida al hijo aquel que, contagiado de la santidad de don Manuel, reconoció por suyo no siéndolo.

 

                                                        Miguel de Unamuno: San Manuel Bueno, mártir.

 

Cuestiones

 

1. Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto. (Puntuación máxima: 1.5 puntos).

2. 2 a) Indique el tema del texto. (Puntuación máxima: 0.5 puntos).

2 b) Resuma el texto. (Puntuación máxima: 1 punto).

3. Realice un comentario crítico del contenido del texto. (Puntuación máxima: 3 puntos).

4. Explique el significado que tienen en el texto las siguientes expresiones:

a) [su vida era] reducir a sus padres hijos indómitos

b) la desgraciada hija de la tía Rabona, que se había perdido

c) da padre a este pobre crío que no le tiene más que en el cielo

d) [el pobre Perote] tiene como báculo y consuelo de su vida al hijo aquel

(Puntuación máxima: 2 puntos).

5. Explique las características de las distintas tendencias de la narrativa del siglo XX hasta 1939. Cite los autores y obras más representativos. (Puntuación máxima: 2 puntos).

 

 

Trabajo Previo

Lo que vamos a hacer a continuación debes verlo en tu mente (pensarlo) o escribirlo rápido a modo borrador mientras lees. También puedes señalarlo en el propio texto.

 

Idea General del Texto

 

Don Manuel Bueno se hace cura para ayudar y servir a los vecinos de su pueblo, Valverde de Lucerna.

 

Ideas Principales de cada párrafo

 

1º-D. Manuel se hace cura para ayudar a sus paisanos de Valverde de Lucerna, llegando a rechazar otros cargos eclesiásticos más importantes.

2º- Ejemplos/Casos de su tarea que demuestran amor por los de su pueblo, y por tanto por qué quería ser párroco de su pueblo.

3º y 4º- Anécdota donde don Manuel convence a Perote para que reconozca como hijo al que no es suyo.

 

Palabras o ideas-clave

 

1.) El concepto de padre: cura, sentimiento paternal/paternalismo, Perote, padre.

2.) El rechazo del concepto culpa (culpabilizar, quién lleva razón) y la entrega, el sacrificio por los demás.

3.) La palabra perdido.

 

En los tres casos, se trata de conceptos que aparecen en vocablos con significado literal y metafórico, con connotaciones bíblicas y religiosas.

 

4.) La montaña y el lago: Símbolos recurrentes de la fe y la duda en don Manuel.

 

Nos llaman la atención...

 

a) La posposición de pronombres personales átonos: Decíase en vez de Se decía.

b) La aparición del artículo junto al posesivo: una su hermana. Hoy podemos decir su hermana o la hermana suya. El valor afectivo de otro posesivo: su Valverde de Lucerna.

c) Rasgos de subjetividad de la narradora: exclamaciones, Me acuerdo, ...

d) El pueblo, un broche entre el lago y la montaña (comparación construida sobre el símbolo).

 

Resolución de las cuestiones planteadas

1. Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto. (Puntuación máxima: 1.5 puntos).

 

     Aunque estamos ante un fragmento narrativo, observamos una progresión clara de lo general a lo particular: este texto literario presenta una clara estructura deductiva. Por tanto, desde el punto de vista de la organización de ideas, el texto es tripartito.

 

Primera parte: Don Manuel decide dedicarse a su pueblo (primer párrafo; líneas 1-5: Decíase que había entrado... la montaña que se mira en él).

 

- Don Manuel quiere hacerse cura para servir a los suyos: no solo a su hermana viuda, sino a todos sus convecinos.

- Destaca en el seminario de tal modo que le ofrecen cargos eclesiásticos de importancia que rechaza para ser párroco de Valverde de Lucerna.

 

Segunda parte: Actividades de servicio de don Manuel a sus feligreses (segundo párrafo; líneas 6-8: Y ¡cómo quería a los suyos!... ayudar a todos a bien morir).

- Se concreta la vocación de servicio de Don Manuel en las diferentes labores que realiza en beneficio de sus vecinos

Tercera parte: El episodio de Perote y la hija de la tía Rabona (tercer y cuarto párrafos; líneas 9-17: Me acuerdo... por suyo no siéndolo).

- La narrador  ilustra lo anterior mediante un caso particular (episodio de Perote y la hija de la tía Rabona).
- Esta anécdota es una pequeña narración dentro de la historia general que se subdivide, a su vez, en Presentación, Nudo y Desenlace (estructura cronológica o lineal):
     · PRESENTACIÓN (líneas 9 y 10: Me acuerdo, entre otras cosas, ... , soltera y desahuciada, trayendo un hijito consigo): Se plantea el problema de la hija de la tía Rabona.

     · NUDO (líneas 10-15: don Manuel no paró hasta que hizo que se casase ...  y, sobre todo, no se trata de culpa): Se procura la solución del problema, que Perote se atribuya la paternidad del bebé, a través de un breve diálogo entre el joven y el párroco, aunque previamente se nos anuncia que don Manuel conseguirá convencerle.

     · DESENLACE (líneas 16, 17: Y hoy el pobre Perote, ... reconoció por suyo no siéndolo). Ahora, en el presente de la narradora, Perote es ayudado por el bebé que adoptó como hijo propio en aquel momento (final feliz).

 

                           

 

2.

2 a) Indique el tema del texto. (Puntuación máxima: 0.5 puntos).

 

La entrega a sus convecinos, vocación e incansable actividad de don Manuel.

 

 

2 b) Resuma el texto. (Puntuación máxima: 1 punto).

 

Don Manuel Bueno tiene claro desde su etapa de formación en el seminario que quiere ser cura en su pueblo, Valverde de Lucerna, para servir y ayudar a sus paisanos, rechazando incluso cargos eclesiásticos más importantes. Esto se observa en sus muchas labores de atención directa a sus feligreses: especialmente en las relaciones (matrimoniales, paterno-filiales) y en el momento de morir. Todo ello se ilustra al final con el episodio de Perote, al que convence don Manuel para que asuma una paternidad que no le corresponde.

       

 

3. Realice un comentario crítico del contenido del texto. (Puntuación máxima: 3 puntos).

 

Vamos a plasmar aquí un posible Comentario Crítico del texto, que debe leerse (redactarse) de seguido, aunque añadimos en cursiva y marcado en verde lo que estamos haciendo según el guion que ofrecemos en nuestra web).

 

Vamos a empezar con un breve Introducción, donde aprovechamos para contextualizar (autor, obra, ...) y señalar el tipo de texto, junto con un breve resumen del contenido conectándolo con la obra, y empezamos a valorarlo un poco.

 

El texto es un fragmento de San Manuel Bueno, mártir, última nivola de Miguel de Unamuno y probablemente la más lograda y representativa de las preocupaciones de los noventayochistas: España y su esencia en los pueblos y su intrahistoria, reflejado en la mítica Valverde de Lucerna y sus tradiciones , y asimismo las preocupaciones existenciales del individuo, expresadas sobre todo en las dudas del protagonista, don Manuel Bueno, el párroco, que se debate entre la fe y la razón, y también en la narradora y personaje principal, Ángela Carballino, y en su hermano Lázaro. De hecho, en este fragmento encontramos prácticamente todas las claves de la obra completa, que iremos destacando a lo largo de este comentario.

      El fragmento se sitúa al comienzo de la narración, aunque ya se ha introducido al protagonista, del que se está hablando con anterioridad a este texto. Como se observa aquí, San Manuel Bueno, mártir es una narración ficticia que adopta la forma de una biografía (la de don Manuel Bueno) que escribe un testigo (la narradora, Ángela Carballino), de una manera que la aproxima a la redacción de los Evangelios, donde testigos cuentan las obras y la muerte de Jesucristo.

     Nuestro texto es fundamentalmente narrativo con un breve diálogo entre don Manuel y Perote en el tercer párrafo, quienes hablan en estilo directo, marcándose las intervenciones mediante rayas. Aquí, el protagonista aparece en principio en el seminario en Renada y su regreso como párroco a su pueblo, Valverde de Lucerna. Su vocación, servir a los suyos, se materializa, una vez ordenado sacerdote, en actividades de servicio a los demás, nombrándose muchas de mediación en las relaciones humanas: desavenencias matrimoniales, ayuda a los padres para educar a hijos rebeldes, y a los hijos con los padres que se sobrepasan, y también en los episodios de tránsito de personas moribundas que deben afrontar sus últimos instantes y enfrentarse a la muerte. Esta cuestión de los últimos momentos de vida de los seres humanos es crucial para la obra (pues don Manuel no cree en la vida eterna ni tiene fe en Dios) como para el propio Unamuno. El sentido de la existencia y la vida después de la muerte son recurrentes de los miembros de la Generación del 98, especialmente de Miguel de Unamuno. Por otra parte, hay que destacar que, de toda la labor de don Manuel, se destacan las de contacto directo con individuos concretos, silenciándose las más estrictamente religiosas y litúrgicas, como la celebración de misas. Se destaca, por tanto, su pasión por estar cerca de los demás y asistirles.

     Todo ello se acaba ilustrando con el episodio de Perote. La hija de la tía Rabona vuelve con un bebé, como madre soltera. Para solucionar este problema, don Manuel convence a su antiguo novio, Perote, para que finja ser él el padre del bebé, lo que beneficiará tanto al niño como a la madre.

 

Ahora valoraremos tema, estructura y contenido, así como la intención del autor.  

 

     La entrega de don Manuel por los suyos, de manera práctica y activa, es el eje de todo el fragmento y, asimismo, de la obra. De hecho, parece ser la tesis que la narradora desea defender, y de ahí que ella considere al párroco un santo, san Manuel, por esa entrega por sus vecinos, como demuestra su expresión contagiado de la santidad de don Manuel para referirse al sacrificio de Perote al asumir una paternidad que no es suya, y no por motivos más religiosos, que es lo que pretende el obispado: y es que el mismo don Manuel, como se ve en el primer párrafo, rechaza lo eclesiástico en favor de lo práctico, del servicio activo al prójimo, y ese es el verdadero sentido de su "santidad". Y también es "mártir", pues su alma es lacerada y torturada por una realidad que aún no se nos ha expuesto (la falta de fe de un hombre que sostiene la fe de los demás), pero que se nos está revelando en un símbolo clave que debemos interpretar y que aparece en la frase Valverde de Lucerna, de su aldea perdida como un broche entre el lago y la montaña que se mira en él. Efectivamente, el pueblo de don Manuel  está situado entre un lago y una montaña: la aldea es el "broche", según la bella y significativa comparación, porque se encuentra en medio, uniendo a ambos. Pero, simbólicamente,el lago representa la duda y la montaña la fe, y lo único capaz de hacer que convivan en el alma de don Manuel es el pueblo, que los abrocha, no sin conflicto interior, pues es por ese pueblo por los que él lucha y trabaja.

     Por eso, porque aunque se trata de un texto narrativo, en la ficción literaria esta biografía es una defensa de la auténtica santidad de don Manuel (tesis) que realiza su discípula, la narradora Ángela Carballino, la estructura deductiva nos parece muy apropiada: partimos de lo general (la tesis que se va a defender: don Manuel siempre aspiró a ayudar a sus vecinos) para continuar en un nivel de concreción mayor enumerando diversas actividades que demuestran que la vocación, la intención, se transforma en realidad, y se culmina con un caso particular, el de Perote. Además, sabemos que después de este la narradora comentará otros muchos que, a modo de ejemplo, confirmarán y apoyarán esta tesis inicial, que es la santidad (bondad) del cura. Con respecto a su martirio, habrá que esperar a que aparezca Lázaro.

     En este texto, la figura principal es don Manuel. Aparecen junto a él, al final, varios secundarios que ya hemos mencionado: Perote, la hija de la tía Rabona y el hijo de aquella. Son secundarios en la obra, pero en el episodio que se narra en los dos últimos párrafos son protagonistas. Esta anécdota no solo concreta la tesis de la virtud de don Manuel, sino que a su vez, como en un juego de espejos, es revelador en muchos niveles, pues aquí don Manuel le pide a Perote que haga lo mismo que el propio don Manuel hace. En primer lugar, le solicita que finja ser el padre de ese niño, como don Manuel finge creer, porque, a pesar de ser falso, supone un bien mayor para terceras personas. Si Perote, el antiguo novio de la mujer deshonrada, anuncia ser el padre, asume una vergüenza que no le corresponde (pues supuestamente ha dejado embarazada a una chica sin estar casado con ella) y además deberá unirse en matrimonio con ella y responsabilizarse de un hijo que no es suyo. Esto es un sacrificio que podría haber evitado, un "martirio", como lo es el de don Manuel, que ejerce de cura convencido sin tener fe. Por supuesto, este sacrificio merece la pena porque se beneficia a otros. En el caso de Perote, la mujer no pasa por el escarnio público y el bebé tiene un padre, a parte de Dios. Más adelante, el beneficio será propio, pues el niño será quien cuide de Perote cuando este quede paralítico. Don Manuel, por su parte, sacrifica su vida por el beneficio de todos sus feligreses. El paralelismo va más allá aún, pues lo que le pide a Perote es que sea "padre", sin serlo, de un niño, cuando al principio del texto se reconoce que el cura (el padre en sentido religioso) deseaba ejercer de padre de los hijos de su hermana viuda (... había entrado en el seminario para hacerse cura, con el fin de atender a los hijos de una hermana recién viuda) y en última instancia de servir de padre, de tutelar espiritualmente, a los vecinos de su pueblo. Así, la historia de Perote es un reflejo de la historia de don Manuel.

     Además, en un tercer nivel interpretativo, no podemos pasar por alto que lo que se le pide a Perote es lo mismo que se le pide a san José cuando desea huir para que la Virgen María no fuera deshonrada al conocerse que estaba embarazada, una de las múltiples referencias bíblicas de la obra.

 


     Desde luego, si Perote es en cierto modo como san José, la hija de la tía Rabona no es como la Virgen María, pues se dice de ella que se había perdido. No obstante, los calificativos que se le aplican son de conmiseración por ella, no de condena (desgraciada, desahuciada): de ese sentimiento misericordioso procede el afán de don Manuel de solucionar su drama humano. Don Manuel no es un religioso de la condena y de la culpa (... no se trata de culpa), sino de la búsqueda de la prosperidad y la paz en los demás. Por eso, a esta mujer no se le califica de "golfa" o similar (actitud condenatoria), sino de "perdida", adjetivo que también se usa con la propia aldea al principio del texto (... no quería ser sino de su Valverde de Lucerna, de su aldea perdida como un broche entre el lago y la montaña que se mira en él). Por estos motivos, Perote es trasunto del propio don Manuel y la madre soltera, perdida, es simbólicamente la aldea, que necesita del padre putativo, que no natural (la chica necesita a Perote, la aldea a don Manuel).


Nos está saliendo un Comentario ya extenso y denso, así que renunciamos a comentar tono, estilo, ritmo, ... Vamos a resaltar todo aquello que nos llame la atención del lenguaje y otros elementos, aunque no vamos a insistir mucho con las figuras retóricas, pues lo que más abunda son los símbolos, ya comentados, y las metáforas, por las que nos preguntan en cierto modo en el Ejercicio 4 y además hemos comentado una o dos.


     Desde el punto de vista de la expresión, nos llama la atención el uso esporádico de la posposición enclítica con respecto al verbo de los pronombres personales átonos (Decíase), aunque también se anteponen en este mismo texto (se había distinguido). Este uso enclítico solo sobrevive en la actualidad si el verbo está en infinitivo o imperativo (encontrarse, espérala),pero en la época, principios del siglo XX, era normal hacerlo con cualquier forma verbal.

     Más aún nos llama la atención el posesivo de tercera persona, que aparece en el texto muy a menudo y con distintos valores, siendo el mayor elemento, creemos, que destaca la subjetividad de determinadas partes del fragmento. Para empezar, encontramos un uso esta vez sí arcaico del adjetivo determinativo posesivo precedido por otro determinante (de una su hermana). Pero lo realmente interesante es su valor afectivo en varias ocasiones, como en su Valverde de Lucerna o en  ¡cómo quería a los suyos!). A partir de aquí, su, suyo aparece vinculado a las relaciones paterno-filiales, lo cual no deja de ser llamativo.

     El registro de la narración es objetivo, serio y formal (es la voz de Ángela), pero salpicado de expresiones emotivas, como exclamaciones (¡cómo quería a los suyos!) o selección léxica (especialmente la adjetivación valorativa, como la que hemos comentado para la madre soltera, de la que siente lástima, o para el propio don Manuel, del que no se resalta defecto alguno). Pero en el diálogo encontramos un uso del lenguaje aún más vivo y, por fuerza, más coloquial: además de excalmaciones, es propio de la lengua oral las frases inacabadas (-¡Pero, don Manuel, si no es mía la culpa ...!; -¡Quién lo sabe, hijo, quién lo sabe...!), el imperativo (Mira, ...) y el vocativo (¡Pero, don Manuel, ...!¡Quién lo sabe, hijo, ...!), entre otros elementos.

     Además del símbolo, que ya hemos comentado, aparecen metáforas no demasiado difíciles de entender (perdida, para referirse a una persona que no ha procedido como se espera, o báculo -bastón-, que es la persona que nos cuida, en la que uno se apoya). Se da una comparación (la del broche) y se juega polisémicamente con el término padre, que además de los significados ya señalados cabe incluir al mismo Dios, quien es Padre de sus criaturas (da padre a este pobre crío que no le tiene más que en el cielo). En definitiva, las figuras retóricas aquí no son excesivas y la mayoría son de contenido, no de forma, lo cual concuerda con el lenguaje sobrio, directo y tan cargado de significado como despojado de adornos lingüísticos que esperamos de un escritor noventayochista. Como figura de forma dudamos de si el uso constante de la conjunción copulativa y en este texto supone un polisíndeton consciente.



                       
     

      Vamos a ir terminando, y no podemos olvidar la opinión personal. Lo mejor es opinar sobre la obra y el fragmento, algo que realmente ya hemos hecho: hemos opinado por qué nos parece que el texto es propio de la generación del 98, por ejemplo, y podríamos traerlo aquí. Temas que pueden suscitar que demos una opinión personal son varios, pero conviene seleccionar solo uno o dos: la mujer y su situación de indefensión y desigualdad en la época del texto, y cómo ha cambiado su situación hoy en día y lo que aún queda por lograr en este aspecto; las personas entregadas por los demás: son pocas y no las valoramos, vivimos en un ambiente consumista y egoísta; la verdad y lo útil, si te parece bien o mal sostener mentiras porque creemos beneficiar así a otros o esto quita libertad de pensamiento a los demás, a los que se trata de tontos: ¿hacen eso con nosotros el Estado, la sociedad, ...?; las personas que ayudan desinteresadamente en ONG's o en la misma Iglesia Católica, donde mientras unos se refugian en la tradición o la teología o el dogma, otros tratan de ayudar a los demás -podemos mencionar a Cáritas-; la función de la literatura como "recreación" del mundo e interpretación de él: este libro no solo nos entretiene, sino que nos hace reflexionar sobre temas trascendentes; etc. Elige uno o dos, o propón tú otro, y redacta vinculándolo al texto. Voy a hacer yo una prueba, a ver qué tal.  


     Desde mi punto de vista, creo que ha quedado patente que este fragmento es representativo de la obra completa y, como anunciábamos al principio de este Comentario, nos da todas sus claves, si bien algunas están codificadas en símbolos y anticipos que cobran sentido pleno una vez que hemos leído y estudiado esta gran obra de Unamuno. Nos pone una voz, la de Ángela, que valora e interpreta los sucesos con cierto afecto tanto por don Manuel como por el Valverde de Lucerna y, además, nos deja claro por qué don Manuel es san Manuel y deja entrever por qué, además, es mártir. Aparece asimismo don Manuel, en su intención de entrega a los demás y los hechos que lo demuestran, pero también su duda interior y su impostura (a través del símbolo del lago y en el diálogo con Perote, en los argumentos que da). Y, al igual que el fragmento es representativo de la obra, la obra es representativa de todas las de Unamuno (es la última, además) y de sus inquietudes religiosas, existenciales, éticas y estéticas de este formidable escritor.
     Por otro lado, es imposible no reflexionar acerca de las desigualdades al leer el episodio de Perote. A principios del siglo XX no todos eran iguales, y las mujeres eran una parte de la población sobre las que, no solo las leyes, sino especialmente las normas sociales y las mentalidades, más desigualdades e injusticias ejercía. Si la madre soltera que vuelve después de haberse marchado con otro (y por eso se le califica de "perdida", que es despectivo) no hubiera encontrado el falso reconocimiento de paternidad de Perote, el escándalo habría sido tremendo en el pueblo, que la habría marcado para siempre, y muy probablemente a esta chica le habría costado encontrar pareja y además habría quedado desvalida en casi todos los sentidos, incluido el económico, y este precio no lo pagaría solo ella, sino también el niño. Ahora bien, que la solución para esta mujer sea que su antiguo novio de haga cargo de ella ya es significativo de la situación de desigualdad de las féminas con respecto al varón.
     Es cierto que esta ya no es la situación hoy en día, pero cabe apuntar al respecto que estamos lejos aún de una verdadera igualdad. Es cierto que la mujer ahora se incorpora al mundo laboral con más ventajas que las mujeres de principios del siglo XX, solo faltaba, y que ha ganado derechos, pero las oportunidades laborales siguen siendo inferiores con respecto al hombre. A nivel social, aún encontramos prejuicios y trabas para que la mujer pueda realizarse como persona en igualdad de condiciones con respecto al varón. Por eso, que la narradora sea Ángela, una mujer, que la voz evangelística, la que difunde y valora la vida de don Manuel, quien llegará a confesarse ante ella, es un aspecto crucial para entender el carácter de esta obra. 

No podemos quedarnos ahí. Hay que cerrar con una conclusión.


 

     Por lo tanto, hemos podido leer un fragmento revelador de San Manuel Bueno, mártir, donde se nos dan muchas claves para entender la obra y reflexionar y plantearnos cuestiones existenciales de importancia, como el sentido de la vida, la entrega a los demás y la fe o la duda en la existencia de la vida más allá de la muerte.

 
4. Explique el significado que tienen en el texto las siguientes expresiones:

 

a) [su vida era] reducir a sus padres hijos indómitos: Se dedicaba a conseguir que los hijos rebeldes se sometieran, obedecieran, a sus padres.

b) la desgraciada hija de la tía Rabona, que se había perdido: La desdichada hija de la tía Rabona, que se había comportado en contra de las normas sociales (había dejado a su novio y mantenido relaciones sexuales extramatrimoniales con otro, quedándose embarazada por ello.

c) da padre a este pobre crío que no le tiene más que en el cielo: Di que eres el padre del niño, y sé así su padre, que ahora el único padre que tiene es Dios.

d) [el pobre Perote] tiene como báculo y consuelo de su vida al hijo aquel: El niño del que Perote asumió su paternidad es ahora quien le cuida y le sostiene.

 

(Puntuación máxima: 2 puntos).





 Texto:

Emanuela Adina Maria Netbai (2º Bto. A)

Fernado Márquez Suárez (2º Bto. C)

Gabriella H. da Silva Mendes (2º Bto. A)

Ana Maraver Montero (2º Bto. C)

Juan Espinar Fuentes (2º Bto. C)

Francisco José Delgado Oropesa (2º Bto. C)

José Alfonso Bolaños Luque (el profesor de LCL)

 

Imágenes: Photo Pin (www.photopin.com)

Comentario de Texto. Lengua Castellana y Literatura

SELECTIVIDAD

Opción B del Examen Reserva B de Septiembre 2013

INTRODUCCIÓN: AL ALUMNADO CURIOSO

 

 

Estimado alumno, estimada alumna de alguno de mis Segundos del Curso 2013-2014:

 

     Te he proporcionado guiones de cómo se hace un Comentario Crítico en función de si el texto es periodístico o literario y, en este último caso, según el género. Te he proporcionado ejemplos de comentarios críticos con textos concretos. Te he dado consejos para hacer un Resumen, determinar un Tema y señalar la Estructura y Organización de Ideas de diversos tipos de textos, trabajándolos en Hojas de Trabajo y Exámenes de Selectividad diversos. Por último, he publicado en este blog y en su página web hermana exámenes de Selectividad muy recientes comentados e incluso hechos.

     Ahora te toca a ti. Creo que esto responde a la petición de muchos que manifiestan no saber hacerlos, a pesar de todo lo mencionado y su talento natural para comprender textos y comentarlos.

           

     Por ello, publicamos ahora la Opción B del Examen Reserva B de Septiembre de 2013, cuyo texto es un fragmento de Los girasoles ciegos (¿te estás leyendo el libro? Hay ya algunos que lo han hecho). En clase empezarás a trabajarlo y su resultado deberás traerlo la semana que viene. Tomaré de 8 a 10 por clase y lo calificaré. Una solución plausible con la que podrás cotejarlo se publicará una vez que os devuelva corregidos los trabajos.

 

     Un saludo a todos.

 

 

EL EXAMEN

 

 

OPCIÓN B   

 

     —El niño no volverá al colegio. Diles que está enfermo.

     —Eso levantará aún más sospechas.

     —Pero no podemos exigirle que soporte eternamente los acosos de ese fraile. Tenemos que cambiarle de colegio, o lo que sea.

     —Los dos aguantaremos a ese untuoso, no te preocupes.

     Cada mañana, las resistencias del niño a ir al colegio adquirían formas nuevas: unos días fingía una tos que le hacía vomitar el desayuno, otros un dolor insufrible de estómago le mantenía con la cabeza en las rodillas mientras su madre trataba de vestirle con dulzura, otros, sin más, lloraba dócilmente. 

    Sólo cuando la evidencia hacía inevitable el camino del colegio, abandonaba sus lamentos en favor de una resistencia pasiva que multiplicaba el tiempo necesario para dar un paso, para recibir un beso o guardar el cuaderno de tareas en la mochila de cuero.

    Elena, ya en la puerta del colegio, empujaba suavemente a su hijo hacia el interior del patio y le susurraba al oído una frase cómplice:

    —Tenemos que ser fuertes para ayudar a papá. Él nos necesita. 

    Después, permanecía junto a la valla del recinto hasta que un coro de voces infantiles comenzaba a cantar Montañas nevadas o cualquier otro himno patriótico. La rutina de lo oscuro comenzaba con la ternura de esas voces que ensalzaban epopeyas desconocidas con palabras ininteligibles para ellos. Eran los tiempos de lo incomprensible y nadie trataba de entender lo que ocurría. 

 

                                                        ALBERTO MÉNDEZ: Los girasoles ciegos

 

 

Cuestiones  

 

1.  Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto. (Puntuación máxima:  1.5 puntos).

2.  2. a. Indique el tema del texto. (Puntuación máxima: 0.5 puntos).      2. b. Resuma el texto. (Puntuación máxima: 1 punto). 3. Realice un comentario crítico del contenido del texto. (Puntuación máxima: 3 puntos). 4. Indique la clase y la función de los pronombres señalados en el texto: les, nos, que y nadie. (Puntuación máxima: 2 puntos). 5.  Exponga las principales características de género de la novela. (Puntuación máxima: 2 puntos).

                            

 

LA PREGUNTA 4 RESUELTA

 

Les: Pronombre Personal Átono, de 3ª persona del plural. No podemos decir si es femenino o masculino: se refiere a los maestros, a los representantes del colegio, con cierto valor impersonal. No es reflexivo ni recíproco. Su función es la de Complemento Indirecto del verbo decir en la oración Diles que está enfermo.

 

Nos: Pronombre Personal Átono, de 1ª persona del Plural. Aunque, por referirse a persona, parece un CI (¿A quiénes necesita? A nosotros) en realidad es CD de necesitar en la oración Él nos necesita (¿Qué necesita? - A nosotros. Nosotros somos necesitados por él).

 

Que: Pronombre Relativo, cuyo antecedente es voces, esas voces, que es su significado en este ejemplo. Por tanto, tiene dos funciones:

 

1ª) Es nexo que introduce en el SN el Adyacente de voces (que ensalzaban epopeyas desconocidas con palabras ininteligibles para ellos). Este Adyacente es una Proposición Subordinada Adjetiva.

 

2ª) Dentro de la subordinada, es el Sujeto de ensalzaban, pues significa 'Esas voces'.

 

Nadie: Pronombre Indefinido de 3ª Persona del Singular, con significado de cantidad cero. Es el sujeto de la oración cuyo verbo principal es la perífrasis trataba de entender. Dado su carácter, funciona a nivel oracional como negación del verbo, luego tiene también valores propios de un CC o CO de Negación.

 

EJERCICIOS

 

 

1º) Consultando los consejos en www.manojitos-de-mirra.webnode.es determina tema, resumen y organización de ideas.

     Pistas:

 

a) Pregúntate: ¿De qué trata el texto? Intenta dar una idea principal.

b) Extrae una idea principal de cada párrafo y bloque de diálogos, teniendo en cuenta que se trata de un texto narrativo.

c) Aunque es un fragmento de un relato, no te ofusques en la estructura Presentación-Nudo-Desenlace. Si te decides por ella, debe quedar bien justificada. Es interesante la opción de ver aquí una cadena de relación causa-efecto, pero también es difícil de justificar. Si no ves el tipo de estructura (consulta las fotocopias que te di), divide el texto en partes lógicas y titula cada una según su tema.

 

1º) Consultando los consejos y el guion en www.manojitos-de-mirra.webnode.es intenta realizar un Comentario Crítico.

 

     Pistas:

 

a) Una simplificación del guion puede ser:

 

INTRODUCCIÓN: Contextualización-Modalidades Textuales-Resumen extendido con conexión con lo que sabemos de nuestra

lectura completa de la obra.

 

INTERETACIÓN DEL CONTENIDO: Comenta los personajes y sus relaciones; quiénes son los que hablan y a quién se refieren; qué quieren decir con eso de las sospechas: ¿qué está pasando en esa familia?; tipo de narrador; conexiones con otros relatos del mismo libro.

 

Puedes comentar tono, ritmo, tema, estructura, ...

 

LENGUAJE Y FIGURAS RETÓRICAS: Dedica un poco de tu comentario a reflexionar sobre el lenguaje usado. Observa las diferencias de lenguaje entre narrador y personajes. Busca rasgos de subjetividad si hay y de objetividad si se destaca mucho. Si encuentras un uso del lenguaje llamativo u original coméntalo (posiblemente sea una figura retórica).

 

OPINA: Da tu opinión sobre las claves del fragmento en la obra y sobre la obra en el panorama literario. Opina también sobre algún tema que te suscite la lectura del fragmento.

 

CIERRA: Pon una conclusión. Recapitula o proyecta hacia lo que ocurrirá después.

 

b) Vamos a valorar que escribas bien y de seguido, con conexión de ideas; la correcta interpretación del texto; la extensión y conexiones con lo que sabes de la obra y el autor; que ejemplifiques con frases del texto a lo largo de tu discurso.

 

¡Ánimo! ¡Tú puedes! ;-)

 

 

Texto: José Alfonso Bolaños Luque

Imágenes: https://photopin.com/

                                                      

 

 

Comentario de Texto. Lengua Castellana y Literatura

SELECTIVIDAD

Opción B del Examen Reserva B de Septiembre 2013

POSIBLES SOLUCIONES PARA COTEJO

INTRODUCCIÓN: AL ALUMNADO CURIOSO

 

 

Estimado alumno, estimada alumna de alguno de mis Segundos del Curso 2013-2014:

 

     Si verdaderamente has hecho por tu cuenta las Cuestiones 1-3 (lo contrario me sorprendería, no solo por lo obligatorio de la actividad, sino asimismo por tu insistencia en que debíamos hacer más Comentarios Críticos en clase), te ofrezco ahora posibles soluciones para que puedas cotejar tu trabajo con alguna referencia. Como probablemente no te hayas leído aún Los girasoles ciegos, debo anunciarte que. si eres tú uno de los elegidos para que le califique el trabajo, no tendré en cuenta la parte de contextualización, pero tú, por tu parte, tenlo en cuenta por si afrontas un fragmento de esta obra en Selectividad.

 

     Un saludo a todos.

 

 

EL EXAMEN

 

 

OPCIÓN B   

 

     —El niño no volverá al colegio. Diles que está enfermo.

     —Eso levantará aún más sospechas.

     —Pero no podemos exigirle que soporte eternamente los acosos de ese fraile. Tenemos que cambiarle de colegio, o lo que sea.

     —Los dos aguantaremos a ese untuoso, no te preocupes.

     Cada mañana, las resistencias del niño a ir al colegio adquirían formas nuevas: unos días fingía una tos que le hacía vomitar el desayuno, otros un dolor insufrible de estómago le mantenía con la cabeza en las rodillas mientras su madre trataba de vestirle con dulzura, otros, sin más, lloraba dócilmente. 

    Sólo cuando la evidencia hacía inevitable el camino del colegio, abandonaba sus lamentos en favor de una resistencia pasiva que multiplicaba el tiempo necesario para dar un paso, para recibir un beso o guardar el cuaderno de tareas en la mochila de cuero.

    Elena, ya en la puerta del colegio, empujaba suavemente a su hijo hacia el interior del patio y le susurraba al oído una frase cómplice:

    —Tenemos que ser fuertes para ayudar a papá. Él nos necesita. 

    Después, permanecía junto a la valla del recinto hasta que un coro de voces infantiles comenzaba a cantar Montañas nevadas o cualquier otro himno patriótico. La rutina de lo oscuro comenzaba con la ternura de esas voces que ensalzaban epopeyas desconocidas con palabras ininteligibles para ellos. Eran los tiempos de lo incomprensible y nadie trataba de entender lo que ocurría. 

 

                                                        ALBERTO MÉNDEZ: Los girasoles ciegos

 

 

Cuestiones  

 

1.  Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto. (Puntuación máxima:  1.5 puntos).

2.  2. a. Indique el tema del texto. (Puntuación máxima: 0.5 puntos).      2. b. Resuma el texto. (Puntuación máxima: 1 punto). 3. Realice un comentario crítico del contenido del texto. (Puntuación máxima: 3 puntos). 4. Indique la clase y la función de los pronombres señalados en el texto: les, nos, que y nadie. (Puntuación máxima: 2 puntos). 5.  Exponga las principales características de género de la novela. (Puntuación máxima: 2 puntos).

                            

 

LA PREGUNTA 1 RESUELTA

 

Lo primero que hay que entender es que este texto es susceptible de distintas divisiones. Propongo estas:

 

I. CLÁSICA ESTRUCTURA NARRATIVA: Dado que estamos ante un fragmento narrativo, ¿es posible dividirlo en Presentación, Nudo y Desenlace?

     Esto es lo que, generalmente, suelen hacer los alumnos. No siempre es posible hacerlo, pero en este caso tiene cierta lógica. Así que presentamos la siguiente respuesta:

 

El texto presenta una estructura tripartita que concuerda con una estructura narrativa lineal.

Primera Parte: PRESENTACIÓN. Lo constituye el primer párrafo, el diálogo inicial (desde "-El niño no volverá ..." hasta "..., no te preocupes").

- Se sitúan los personajes principales (padre, madre y niño) y el antagonista (un cura); también el contexto espacial (un hogar, suponemos; un colegio).

- Se plantea la posibilidad de hacer que el niño no vaya al colegio, pero se descarta por sospechosa.

 

Segunda Parte: NUDO. Párrafos centrales (2º, 3º y 4º); desde "Cada mañana, las resistencias del niño..." hasta "Él nos necesita." 

- Se plantea el conflicto de la resistencia del niño a ir al colegio: activa (fingimiento de enfermedades o llanto) o pasiva (ralentizando el tiempo de las acciones previas a la cita escolar).

 

Tercera Parte: DESENLACE. Último párrafo (desde "Después, permanecía junto a la valla ..." hasta "... nadie trataba de entender lo que ocurría").

- El niño acaba por entrar en el colegio, lo cual significaba también entrar en unos nuevos tiempos incomprensibles.

- La madre, igual que con su marido en la Presentación, anima al hijo a ir al colegio para no levantar sospechas, como una manera de ayudar a su padre.

 

II. ESTRUCTURA LÓGICA: Es posible observar otras estructuras igualmente plausibles. Existe una lógica de los acontecimientos similar a la deductiva (de lo general a lo particular). Partiendo de una tesis "El niño debe ir al colegio aunque hay problemas" vemos la siguiente secuencia: el diálogo inicial es muy general y abstracto (es una decisión): el padre no quiere que vaya al colegio pero la madre acaba por imponer la idea global de que el niño debe ir y esquivar el acoso del cura; en una segunda parte, de mayor nivel de concreción, el segundo párrafo, contradice esa opción con diferentes ejemplos de los fingimientos y lágrimas del niño para oponerse a ir al colegio, y el tercer párrafos son ejemplos de su resistencia pasiva; por último, el niño llega al colegio, en el más alto nivel de concreción, y entra en él, llevando a la práctica la tesis inicial. La última frase, no obstante, es muy general, la más general de todas.

LA PREGUNTA 2 RESUELTA

2.1. TEMA: Resistencia de Lorenzo para ir al colegio y conveniencia de hacerlo para no levantar sospechas.

2.2. RESUMEN: Lorenzo no quiere ir al colegio: su maestro, un cura, lo agobia. Sus padres debaten la opción de que no vaya, pero lo más conveniente es que lo haga, y Elena debe esforzarse para que su hijo acuda a la Escuela. Le recuerda que es una manera de ayudar a su padre.

 

 

LA PREGUNTA 3 RESUELTA

Alberto Méndez, un escritor contemporáneo (1941-2004) solo escribió Los girasoles ciegos, una colección de cuatro relatos ("derrotas") ambientadas en la Guerra Civil o, más bien, en su final y principio de la posguerra. Nuestro texto pertenece al último (Cuarta derrota: 1942 o Los girasoles ciegos), un relato excepcional del que se ha rodado recientemente una película homónima, dirigida por José Luis Cuerda, con Maribel Verdú y Javier Cámara como actores principales.

     La excepcionalidad de este relato se basa en el tratamiento de distintos elementos narrativos. Especialmente destaca la intriga, la manera en que Méndez nos lleva, poco a poco, a un desenlace en cierto modo predecible (es una derrota, al fin y al cabo) y lo hace de una manera multifocal, pues se nos presentan los hechos a través de tres narradores: el cura Salvador, que escribe una carta confesando lo que ha vivido a modo de confesión (se marca en cursiva); Lorenzo, el niño, que nos relata la historia desde sus recuerdos infantiles (se destaca en negrita); y un narrador omnisciente, que nos presenta los sucesos de manera más objetiva y los pensamientos y diálogos pertinentes (en letra redonda). Nuestro texto es un fragmento de este último tipo, con narrador omnisciente. Ricardo Mazo, el padre de Lorenzo, al que todos creen muerto en el asedio de Madrid, vive escondido en un armario. Esta situación marca la vida de Lorenzo, que debe relacionarse con los demás niños y adultos en el colegio y en el barrio fingiendo que su padre había muerto, en un nuevo régimen franquista, y en su casa siguiendo unas rígidas normas para que su padre no sea descubierto. Su madre, Elena, se encuentra discutiendo con Ricardo acerca de la conveniencia de que Lorenzo siga yendo al colegio. El maestro, el hermano Salvador, es un fanático del nuevo régimen y se ha fijado en Lorenzo, al que interroga a menudo sobre su vida familiar. Esto provoca que el niño no desee acudir al colegio (se siente acosado por él) y también que su padre proponga que no vuelva a esa escuela, pero Elena se opone pues eso podría levantar sospechas.

     Es lógico que Ricado, intelectual y activista de izquierdas, quiera evitarle ese mal trago a su hijo y, aunque es esa su preocupación, en el fondo sabemos que existe un motivo más poderoso para hacer que el niño no vuelva a ese colegio: el cura acabará, a la postre, por descubrir a Ricardo y llevarle a su muerte. Pero eso él, a esta altura del relato (podríamos considerarla aún la Presentación) no lo sabe ni puede siquiera sospecharlo. La opinión de Elena es más razonable, dado que una viuda que debe trabajar para sostener a su hijo con escasos recursos daría que hablar al barrio si fingen que Lorenzo está enfermo y el cambio de colegio se antoja bastante complicado. Deben seguir fingiendo, y el mayor esfuerzo por sostener este fingimiento debe realizarlo Lorenzo.

     Este trata de evitar el momento de acudir al colegio fingiendo enfermedades o llorando, pero su madre, siempre cariñosa con él, le acaba por llevar allí. Lorenzo, tras los intentos por evitar ir a la escuela, va retrasando todos los gestos previos a pasar la verja (preparar la mochila, caminar, darle un beso a su madre, ...). Ella, a modo de consigna, le susurra, antes de empujarle para que entre, la necesidad de aguantar esta desagradable y peligrosa situación por su padre (que el lector aún no tiene del todo claro).

     Elena siempre se queda mirando, desde la valla, a su hijo, un gesto propio de los padres que dejan a sus hijos en el colegio, pero que en este texto tiene otros dos valores relevantes. El primero, de tipo práctico con respecto a la trama, es que de igual modo el hermano Salvador la acabará por mirar a ella, lo que dará pie para que, creyéndola viuda, se acabe enamorando de ella y, por tanto, provocando el desenlace trágico. De otra parte, la madre no solo mira a su hijo, sino que también mira la nueva situación del país. La educación que va a recibir su hijo supone un aleccionamiento en unos ideales, una interpretación de la realidad y una religión obligada con la que ella no puede estar de acuerdo, pero tampoco manifestar su rechazo. Situados en 1942, no está demás recordar que tan solo dos años y poco antes, ella, su marido, sus vecinos, se encontraban resistiendo en Madrid contra los que ahora son las autoridades. Esta ideología, encarnada en una imagen idílica e idealizada de la historia de España desde el punto de vista de la Falange y el franquismo, se concreta en una educación muy distinta a la que Ricardo y ella misma le están dando a Lorenzo, si bien con cautela para no provocar en su mente contradicciones de difícil resolución. Las canciones que cantan los niños en el patio, como Montañas nevadas, de corte militar y de exaltación de un patriotismo fervoroso, tienen unas letras que los mismos niños no entienden ni pretenden entender: sencillamente las cantan, es lo que se debe hacer, y ya está. Tras el trauma de la guerra y el principio, muy duro, de la dictadura, lo último que hacen los ciudadanos es cuestionarse nada. Al contrario, se acepta la nueva situación en silencio, y nada más. Una situación muy parecida a la descrita por Orwell en 1984, donde todos son observados por el Gran Hermano y cualquier gesto de disgusto puede interpretarse como una deslealtad y llevar a la muerte. Y, aunque el escritor británico se refería más bien a un sistema opresivo de izquierdas en un hipotético futuro, lo cierto es que es el resultado y la situación de cualquier clase de dictadura. De hecho, en la España de la posguerra, sobre todo de los años 40, las delaciones eran frecuentes y llevaban al paredón y a las ejecuciones, tras torturas, a muchas personas, de una manera parecida a como Orwell detalla en su novela. De igual modo, precisamente el comportamiento un poco extraño del niño es el que, al fin y al cabo, llama la atención del religioso.

     El texto es un fragmento importante, pues, por dos motivos: establece los objetivos de la familia (aguantar lo posible en el escondite y con un fingimiento difícil de sostener) y anticipa un final trágico a través de la resistencia de Lorenzo a acudir al lugar donde se encuentra el antagonista que llevará a la ruina a su familia. Y todo ello a pesar de encontrarnos al principio del relato. Así, la palabra clave que podría definir su contenido y sentido es "resistencia", que observamos en expresiones como Los dos aguantaremos a ese untuoso  o Tenemos que ser fuertes para ayudar a papá. Una resistencia a la realidad de fuera de la casa a la que Lorenzo no quiere acudir (la otra "resistencia", la de ir al colegio). Con respecto al uso del lenguaje, la selección léxica y su uso ligeramente metafórico parece ser el rescurso más destacado, pues ante la dureza de la situación, que se expresa mediante los conceptos "resistencia" y "fingir", aparece por contraste lo suave y auténtico (lo humano) acudiendo al campo semántico de las sensaciones (sinestesias), en el trato de Elena hacia su hijo: ... mientras su madre trataba con dulzura, ... (línea 8), aunque pide que finja, o el tono de voz de los niños (la infancia misma), en ... con la ternura de esas voces ... (último párrafo).

     También el término "padre" es muy importante. De una parte, Ricardo, el padre de Lorenzo, es el elemento disonante en la realidad del niño: es un padre que nadie debe saber que existe y que hay que presentar al mundo como muerto, y es por él por el que hay que sostener dos verdades, vivir en dos mundos (en casa y a oscuras, con su padre vivo; fuera o cuando hay visita, con su padre muerto, como si el armario donde se esconde fuese en cierto modo su ataúd). Pero, de otra parte, Salvador, además de padre en el sentido religioso, querrá abandonar su vocación para casarse con Elena y, por ello, transformarse en el nuevo padre de Lorenzo. Este choque entre padres reales y virtuales a la vez es la base de la historia.

      De hecho, la construcción de un mundo dentro de otro, o en paralelo, se observa en la adjetivación elegida por Méndez en este fragmento. Porque el lenguaje es aparentemente objetivo en boca del narrador omnisciente, pero esto no es del todo cierto. El mismo narrador va valorando, sobre todo mediante adjetivos construidos con prefijos de negación in- o des-: inevitable el camino al colegio (como inevitable es vivir bajo el yugo del nuevo régimen); insufrible el dolor que fingía Lorenzo ante su madre para evitar ese camino; desconocidas eran las historias heroicas que cantaban con palabras que no podían comprender (ininteligibles), es decir, la nueva visión que se daba de la historia y del presente es parcial y falsa (de ahí lo de desconocidas, y también en el sentido de que los niños a partir de ahora no comprenderán de modo completo lo que había pasado en España de 1936 a 1939) y las palabras ininteligibles hacen referencia tanto al nuevo y pomposo vocabulario del triunfo como a que estas representan no más que palabrería propagandística sin que el mensaje real cale en ellos (ni en los niños, que en esos momentos no son más que niños, ni en la población de Madrid en 1942, que conocen la verdad aunque no hablen de ella).

    Por eso, eran tiempos de lo incomprensible: porque nadie intenta comprender nada, sino tan solo vivir lo mejor que se pueda (de nuevo, nos acordamos de 1984). Esta valoración del narrador omnisiciente de los nuevos tiempos (principios del franquismo) como lo incomprensible encuentra antes su expresión en la rutina de lo oscuro: son tiempos de oscuridad, por cuanto se falsea o se oculta la realidad, y por lo que supone muerte y desgracia aún. La rutina de lo oscuro son todas las pautas que Lorenzo y el resto de niños realizan y repiten en el colegio, que los ciudadanos de Madrid hacen y dicen en las calles. Al terminar nuestro texto con la frase Eran los tiempos de lo incomprensible y nadie trataba de entender lo que ocurría el narrador muestra su subjetividad y nos define toda una época. Reina el miedo y la confusión, y lo mejor era no querer saber ni entender nada en una dictadura incipiente.

     De una escena familiar hemos pasado a un axioma histórico expresado como una generalización. La lectura del fragmento nos lleva, irremediablemente, a apreciar la democracia como un espacio donde conocer y expresarnos en libertad, un bien que no todos en este mundo pueden disfrutar. Ahora bien, ¿deseamos conocer? La conciencia individual, así como el sistema educativo y la propia sociedad, deben llevarnos a usar las posibilidades que nos da una sociedad democrática como la nuestra para tener ideas propias, opinión, pensar y construir el pensamiento libre y razonado, dialogante y crítico. Si no, viviremos en otro tipo de oscuridad. El hecho de tener más libertad y el medios no es suficiente para que se desarrolle el pensamiento crítico, que no acepta porque sí las "verdades" que se lanzan en eslóganes y modas de consumo o de comportamiento, los "valores" que se propmocionan desde diferentes instancias.

     Así, el fragmento y la obra nos dan a conocer y a sentir, en último término, las dificultades de una España de posguerra donde el fingimiento, la prudencia y el silencio eran muy necesarios para subsistir entre el miedo y las carencias materiales e intelectuales.

 

 

 

Texto: José Alfonso Bolaños Luque

Imágenes: https://photopin.com/